.jpg)

Visita a plantas potabilizadoras marca nuevo impulso al acceso al agua en Nacaome y San Lorenzo

Nacaome, Valle – abril de 2025. Como parte de la Misión de Implementación del Proyecto de Seguridad Hídrica, una delegación del Banco Mundial, la Secretaría de Recursos Naturales (SERNA), COPECO y el equipo técnico del proyecto, visitó las plantas potabilizadoras de Nacaome y El Tular (San Lorenzo), con el fin de revisar el estado actual de estas infraestructuras clave y avanzar en su proceso de rehabilitación.
Durante la visita, el alcalde de Nacaome, Rodolfo Ferrufino, destacó la urgencia del proyecto:
“Aquí se recibía agua una vez cada 20 días. Hemos hecho esfuerzos importantes, como la compra de bombas desde Italia, pero necesitamos una solución integral y sostenible. Esta inversión es una oportunidad histórica para cambiar la realidad del municipio”.
Por su parte, Edwin Omar García, operador de la planta de Nacaome, explicó que la intervención proyectada incluye el reemplazo de equipos obsoletos y mejoras estructurales:
“La planta inició operaciones en 2005 y ha llegado al final de su vida útil en muchas áreas. Esta rehabilitación permitirá ofrecer un servicio diario y de mejor calidad a toda la población”.
La planta de Nacaome es la única fuente de agua potable para todos los barrios y colonias del municipio, por lo que su renovación tendrá un impacto directo sobre miles de habitantes. La planta El Tular, en San Lorenzo, también será intervenida como parte de las acciones prioritarias del proyecto.
Según se expuso en la misión, las plantas de Nacaome y San Lorenzo fueron priorizadas por contar con mayor claridad legal sobre la propiedad de las instalaciones y por estar operativas, lo que facilita su rehabilitación. Se espera que la licitación para las obras de supervisión y ejecución inicie a mediados de año. El monto estimado de inversión en estas plantas ronda los 10 millones de dólares, como parte de una estrategia de respuesta inmediata a las necesidades de acceso al agua segura.
Esta visita de campo se enmarca en el Componente 2 del Proyecto de Seguridad Hídrica, que contempla la rehabilitación de sistemas de agua potable y fortalecimiento de presas, y es financiado por el Banco Mundial bajo el crédito IDA 6680-HN. ------------------------- Testimonio Fotográfico