top of page

Visita técnica al radar Doppler fortalece acciones de monitoreo climático en Honduras

Visita técnica al radar Doppler fortalece acciones de monitoreo climático en Honduras

Santa Ana, Francisco Morazán, marzo de 2025. Como parte de la Misión de Implementación del Proyecto de Seguridad Hídrica, especialistas del Banco Mundial, SERNA, COPECO y el equipo técnico del proyecto realizaron una visita al radar Doppler ubicado en las instalaciones de la Fuerza Aérea de Honduras, en el cerro La Mole.

Este radar, situado a más de 6,500 pies sobre el nivel del mar, es una herramienta clave para el fortalecimiento de los sistemas de información climática y de alerta temprana del país. Su rehabilitación forma parte del Componente 1.1 del Proyecto, que busca modernizar la red de observación hidrometeorológica y climática, mejorando la capacidad de respuesta ante fenómenos extremos como tormentas, inundaciones o sequías prolongadas.

Durante la visita, Wilmer Alexander Álvarez, técnico asignado al radar, destacó la relevancia de este equipo para el país:

“Este radar permite detectar en tiempo real la intensidad y desplazamiento de las lluvias, lo que es vital para la emisión de alertas tempranas y para tomar decisiones rápidas en situaciones de emergencia. Su rehabilitación es urgente y necesaria para proteger vidas y medios de vida, especialmente en zonas vulnerables como el Corredor Seco.”

La visita también permitió constatar que el radar ha estado fuera de funcionamiento debido a problemas técnicos, lo cual impide su operación continua. En respuesta, el equipo del proyecto, en conjunto con COPECO, coordina soluciones provisionales mientras se gestionan las reparaciones definitivas.

El Banco Mundial ha reafirmado su compromiso con el fortalecimiento de capacidades institucionales y tecnológicas en Honduras. La intervención en este radar no solo contribuirá a una mejor gestión del riesgo climático, sino que también representa un paso firme hacia el cumplimiento de los compromisos del país en materia de resiliencia y adaptación.

La visita al radar Doppler marca el inicio de una serie de actividades técnicas y de campo incluidas en la Misión de Implementación, que se desarrollará del 31 de marzo al 4 de abril, incluyendo recorridos por plantas potabilizadoras, reuniones técnicas interinstitucionales y sesiones de planificación estratégica. -------------- Testimonio Fotográfico

Derechos Reservados 2024
— Proyecto Seguridad Hídrica en el Corredor Seco de Honduras —
Tel: (+504) 2221-1008 / 2236-8112 Tegucigalpa M.D.C. Boulevard Morazán, Col: La Estancia,
Ave. Galván, 500 m. al noreste de ALMACENES XTRA

© 2025 

bottom of page